jueves, 25 de marzo de 2010

FIL Renacimiento y Nueva Ciencia


Pulsa en el siguiente ENLACE para descargar la presentación de diapositivas correspondiente al pensamiento renacentista.

FIL René Descartes. Meditaciones Metafísicas

El texto de la PAU pertenece al Discurso del Método (1637) e incluye un fragmento de la Cuarta Parte de esta obra. El complemento necesario a esta parte del Discurso es el texto de Meditaciones metafísicas (1641). Se trata de un libro muy singular en la filosofía cartesiana. El autor envió el original a varios filósofos contemporáneos (Hobbes fue uno de ellos), con el ruego de que comentaran críticamente el texto. Descartes incluyó estos comentarios críticos (las "objeciones") y sus propias respuestas. La extensión de estas objeciones y respuestas es mucho mayor que la de Meditaciones. Podría decirse que Descartes inventa el moderno concepto de Blog, aunque impreso.
En el siguiente ENLACE se puede descargar el texto de las Meditaciones Metafísicas, aunque sin el enorme apéndice de las Objeciones y Respuestas.
También puede consultarse en línea el original latino o descargar la obra en facsímil

FIL René Descartes


Pulsa en el siguiente ENLACE para descargar la presentación de diapositivas correspondiente al tema sobre Descartes.

FIL Cristianismo y Filosofía



Pulsa en el siguiente ENLACE para descargar la presentación de diapositivas correspondiente al tema Cristianismo y Filosofía

miércoles, 24 de marzo de 2010

BIO LA FERMENTACIÓN

La fermentación es un proceso anaeróbico y en ella se produce la síntesis de ATP a nivel de sustrato. Existen dos tipos de organismos que realizan la fermentación que según el proceso catabólico que realizan se diferencian:
  • Anaerobio facultativo: organismos que realizan la fermentación en ausencia de la respiración.
  • Anaerobio estricto: siempre realizan la fermentación.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA:
Transformación del ácido pirúvico en etanol y dióxido de carbono. Este proceso lo llevan a cabo las levaduras.

FERMENTACIÓN LÁCTICA:
Se forma ácido láctico a partir de la degradación de la glucosa.Este tipos de fermentación la realiza las bacterias y los animales cuando hacen un sobreesfuerzo físico (se solidifica el ácido láctico en pequeños cristalitos que se clavan en el tejido muscular por eso tenemos agujetas)

BIO REACCIONES REDOX, ATP Y GLUCÓLISIS


  1. REACCIONES: las reacciones cataólicas son reacciones de transferencias de electrones o reacciones redox. Si una sustancia se oxida (pierde electrones) hay otra sustancia que se reduce (los acepta). La sustancia que provoca que otra pierda electrones es el agente oxidante y la que provoca que otra gane electrones es el agente reductor .
  2. ATP: es un nucleótido que actúa en el metabolismo como molécula energética. Almacena y cede energía. La síntesis de esta molécula se realiza por fosforilación a nivel de sustrato (glucólisis y ciclo de Krebs) y reacción enzimática con ATP-sintetasas (que se produce en la mitocondria y los cloroplastos)
  3. GLUCÓLISIS: la glucosa se escinde en dos moléculas de ácido pirúvico y la energía liberada se utiliza para sintetizar dos moléculas de ATP. En la glucólisis se distinguen entre la fase de consumo de energía (1glucosa/2 ATP) y la fase de producción de energía (1 glucosa forma 4 ATP y 2 ác.pirúvico)

BIO NUTRICIÓN Y METABOLISMO

La nutrición comprende el aporte de nutrientes y energía para la construcción de la materia de la célula y para realizar sus funciones vitales.
  • Según fuentes de carbono: la nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa.
  • Según fuentes de energía: fotótrofo o quimiótrofo.
  • Según fuentes de hidrógeno: litótrofo u organotrofo.
  • Según el último aceptor de C y H: aerobio o anaerobio.
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células y cuya finalidad es obtener materia y energía.El metabolismo se compone por el:
  • Catabolismo: transformación de moléculas orgánicas complejas en otras más sencillas.El catabolismo se realiza mediante la ruta catabólica que consta de tres fases: 
  1. Fase I:las grandes moléculas se rompen en sus correspondientes bases y se desprende ATP.
  2. Fase II: estos productos se transforman en un nº menor de metabolitos hasta producir           acetil-coA y se desprende ATP.
  3.  Fase III: se oxidan los productos de la fase II hasta originar agua, dióxido de carbono y amoníaco.
  • Anabolismo: síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras biomoléculas más sencillas. Se realiza mediante la ruta anabólica que consta de tres fases:
  1. Fase I: común al catabolismo en su fase III y se denomina ruta anfibólica.
  2. Fase II: apartir de pequeñas moléculas se originan compuestos intermedios y las moléculas básicas.
  3. Fase III: se unen las moléculas básicas para constituir macromoléculas.

LEN LA GENERACION DEL 27 (IX)


Luis Cernuda


Biografía

Luis Cernuda Bidón nació en Sevilla el  21 de septiembre de 1902. Su educación fue rígida e intransigente. A los nueve años empieza a leer poesía y un profesor le anima a escribir versos, corrigiendo los que compone. Empieza a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla en 1919, siendo uno de sus profesores Pedro Salinas, quien lo ayudó con sus primeras publicaciones. Al año siguiente fallece su padre. En 1923 deja la Universidad de Sevilla para hacer el servicio militar. En 1924 volvió para terminar la carrera, lo que consiguió en 1926. Asiste a las tertulias literarias organizadas por Salinas, lee a los clásicos españoles y a autores franceses. En 1925 conoce a Juan Ramón Jiménez y publica sus primeros poemas en Revista de Occidente. En 1926 viaja a Madrid; colabora en La Verdad, Mediodía y Litoral. En 1927 publica su primer libro lírico, Perfil del aire. En diciembre asiste a los actos celebrados en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de la muerte de Góngora. En 1928 fallece su madre y marcha a Madrid, donde conoce a Vicente Aleixandre. En noviembre Salinas le ayuda a conseguir un lectorado de español en la Universidad de Toulouse y viaja a París. Se traslada luego a Madrid en 1929 y allí trabaja en la librería de León Sánchez Cuesta; asiste a diversas tertulias en compañía de Vicente Aleixandre y de Federico García Lorca que le presenta a un joven actor llamado Serafín Fernández Ferro y Cernuda se enamora de él; pero este no le corresponde. Este amor inspirará sus libros Donde habite el olvido y Los placeres prohibidos. Cernuda se involucra en el proyecto de las Misiones pedagógicas, primero en la sección Bibliotecas y luego en el Museo ambulante, colabora además en la revista Octubre de Rafael Alberti. Al año siguiente publica Donde habite el olvido y visita Málaga. En 1936, interviene en el homenaje a Valle-Inclán y publica la primera edición de su obra poética completa hasta entonces, bajo el título de La realidad y el deseo.
Se entera del asesinato de Federico García Lorca y le escribe una elegía, "A un poeta muerto". Pasó dos meses en la Embajada Española en París y vuelve a Madrid, donde se alista en el Batallón Alpino. En abril de 1937 se traslada a Valencia, donde colabora con Hora de España y publica la elegía a Lorca; participa allí en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia. En 1938 parte a Reino Unido a dar un ciclo de conferencias. En Oxfordshire ejerce de tutor de niños vascos refugiados, lo que le inspira el poema Niño muerto. Lee a los clásicos ingleses y trabaja como lector de español en la Universidad de Glasgow, la Universidad de Cambridge  y el Instituto Español de Londres. Termina Las nubes y escribe los poemas en prosa de Ocnos. En 1944 un nuevo amor le inspira los poemas de Vivir sin estar viviendo y desarrolla una intensa labor de crítico literario. En 1947 se inicia su exilio norteamericano. Tres viajes a México en 1949, 1950 y 1951 le hacen desear volver a vivir en una tierra donde se habla el español. Por fin consigue establecerse en México capital en 1952; allí se enamora de un culturista, Salvador Alighieri. A él están dedicados los Poemas para un cuerpo. Desde 1954 trabaja como profesor por horas con una beca de El Colegio de México y colabora en diversas revistas mexicanas. En 1956 emprende la redacción de los primeros poemas de Desolación de la Quimera y en 1957 se imprimen los Poemas para un cuerpo y sus Estudios sobre poesía española contemporánea. Publica en México en la Cultura su biografía literaria, «Historial de un libro», con motivo de la tercera edición revisada y ampliada de La realidad y el deseo. En 1960 publica los ensayos contenidos en las dos partes de Poesía y literatura y en 1962 se publica en México Desolación de la Quimera; entre 1962 y 1963 imparte un curso en Los Ángeles y el 5 de noviembre fallece en la Ciudad de México y es enterrado pocos días después en la sección española del Panteón Jardín.

HIS Abd-el-Krim (1882-1963)

(o Abd-al-Krim) Dirigente de la resistencia contra la dominación colonial española en el norte de Marruecos (Tafersit, 1882 - El Cairo, 1963). Perteneciente a la tribu rifeña de Beni Urriaguel, era hijo de un cadí; tras recibir una educación en Túnez y Fez, sirvió a la administración colonial española en diversos puestos.
Sus primeras actividades contra la penetración colonial le llevaron a la cárcel en 1915. Pero fue en 1921, convertido ya en el máximo dirigente anticolonial de Marruecos, cuando organizó la sublevación general del Rif; las tropas españolas, derrotadas en Annual, hubieron de replegarse, mientras Abd-el-Krim se erigía en emir de un territorio independiente.
Al extender sus ambiciones a la parte de Marruecos bajo dominio francés, provocó el entendimiento contra él entre las dos metrópolis europeas. La contraofensiva hispano-francesa, a partir del desembarco de Alhucemas (1925), llevó a la derrota de los rifeños en 1926. Viéndose próximo a caer en manos de los españoles, se entregó a los franceses tras ejecutar a todos los prisioneros de aquella nacionalidad; este último acto de guerra no hizo sino acrecentar la imagen de Abd-el-Krim como hombre cruel y sanguinario, imagen basada en las formas de lucha propias de las tribus rifeñas, pero exagerada en España por el odio al enemigo y por el secular desprecio hacia las poblaciones norteafricanas. 
Por acuerdo entre las autoridades coloniales españolas y francesas, Abd-el-Krim fue deportado a la isla de Reunión, colonia francesa en el océano Índico, en donde permaneció hasta 1947; en aquel año, autorizado por el gobierno francés a trasladarse a la metrópoli, consiguió escapar durante una escala en Port Said del barco que le transportaba, acogiéndose a la protección del rey egipcio Faruk.
Mantuvo su lucha desde el exilio contra la dominación colonial hasta 1952, poco antes de la independencia total de Marruecos (1956); a pesar de los honores que le concedió el primer rey de Marruecos, Mohammed V, rehusó volver a su país y permaneció en Egipto hasta su muerte, convertido en un símbolo del nacionalismo árabe.

HIS TEMA XIV part 5 La II República

V. EL FRENTE POPULAR (FEBRERO 1936-JULIO 1936)

1. Las elecciones de Febrero de 1936

Los partidos de izquierda (republicanos, socialistas y comunistas) se agruparon en el Frente Popular, una coalición electoral que defendía la concesión de una amnistía para los encarcelados por la revolución de Octubre de 1934, la reintegración en cargos y puestos de trabajo para los represaliados por razones políticas y la aplicación de la legislación reformista suspendida por la coalición radical-cedista.
En las elecciones, el Frente Popular, se convirtió en la fuerza ganadora. Manuel Azaña fue nombrado presidente de la República, y Casares Quiroga, jefe del gobierno.

2. El gobierno del Frente Popular

Se decretó una amnistía y el nuevo gobierno reanudó las reformas interrumpidas en 1933. En las ciudades se convocaron huelgas para pedir la mejora de las condiciones laborales. La nueva situación fue recibida por las derechas con absoluto rechazo y se produjeron una serie de enfrentamientos por todo el país.

3. Hacia el golpe de Estado

La creación de un clima de violencia era una estrategia que favorecía a los sectores decididos a organizar un golpe de Estado militar contra la República. En los primeros momentos, la conspiración militar tuvo escasa fuerza y mala organización hasta que se puso al frente el general Emilio Mola.
Para frenar los rumores golpistas, el gobierno trasladó a los generales más directamente implicados en los complots (Franco, a Canarias, y Mola, a Navarra), pero no se atrevió a destituirlos.
La conspiración militar contaba con el apoyo de las fuerzas políticas de la derecha. El día 14 de Julio se produjo en Madrid el asesinato, a manos de un grupo de izquierdistas, del dirigente monárquico José Calvo Sotelo en respuesta al asesinato del teniente Castillo, que colaboraba con las milicias de izquierda. Su muerte aceleró los planes golpistas y la sublevación se inició en Marruecos el día 17 de Julio dando origen a una guerra civil que se prolongaría durante 3 años.

VI. CONCLUSIÓN

La II República fue un intento democrático de resolver los “viejos problemas de España”. Pero un intento fallido. Se ha dicho que Primo de Rivera pudo gobernar pero no quiso reformar, mientras que la República quiso reformar pero no pudo gobernar.
Efectivamente, en n contexto nacional sumamente desfavorable a la democracia, los sectores reformistas se vieron aplastados por la reacción violenta de los acomodados, de una parte, por la impaciencia de las masas populares, por otra.

HIS Eduardo Dato (1856-1921)

(Eduardo Dato e Iradier; La Coruña, 1856 - Madrid, 1921) Político español. Este prestigioso abogado de Madrid (que aconsejaba, por ejemplo, a los Rothschild) entró en la política con el Partido Conservador. Tras una larga carrera parlamentaria (en la que destacó por sus dotes oratorias) adquirió protagonismo en 1886-88, cuando se enfrentó al fundador del partido, Cánovas, siguiendo a Romero Robledo al reprocharle que hubiera cedido el poder a los liberales tras la muerte de Alfonso XII. Y rompió definitivamente con él al seguir al disidente Francisco Silvela en 1895; bajo su presidencia fue ministro de Gobernación (1899-1900) y de Gracia y Justicia (1902-03). Luego ocupó cargos menores, como el de alcalde de Madrid o el de presidente del Congreso, mientras la dirección de los conservadores recaía en Antonio Maura.

Su momento llegó cuando la aversión de Alfonso XIII hacia Maura le hizo buscar otro líder conservador para formar gobierno, encargando la tarea a Dato (1913-15) y provocando así la escisión del «maurismo»; presidente del gobierno al estallar la Primera Guerra Mundial (1914), consiguió mantener la neutralidad española. Luego formó otro gabinete más breve en 1917, que cayó ante el movimiento corporativista de las Juntas de Defensa militares, una huelga general revolucionaria y las reivindicaciones democráticas de los catalanistas y reformistas reunidos en la Asamblea de Parlamentarios.

En el Gobierno Nacional de concentración presidido por Maura en 1918 ocupó la cartera de Estado. Y volvió a la Presidencia del Consejo en 1920-21, un periodo de fuerte agitación obrera, que trató de calmar impulsando una legislación social (para lo cual creó el Ministerio de Trabajo); pero no consiguió parar la espiral de terrorismo y represión, especialmente en Barcelona. Murió asesinado por tres anarquistas catalanes cuando regresaba del Senado.

DIB CONO

-Un cono, en geometría elemental, es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Al círculo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice.
 -Superficie cónica se denomina a toda superficie reglada conformada por el conjunto de rectas que teniendo un punto común (el vértice), intersectan a una circunferencia no coplanaria.
  
Clasificación
Se denominan:
  • cono recto, si el vértice equidista de la base circular
  • cono oblicuo, si el vértice no equidista de su base
  • cono elíptico, si la base es una elipse. Pueden ser rectos u oblicuos.
La generatriz de un cono es cada uno de los segmentos cuyos extremos son el vértice y un punto de la circunferencia de la base.
La altura de un cono es la distancia del vértice al plano de la base. En los conos rectos será la distancia del vértice al centro de la circunferencia de la base.

 SECCIONES CÓNICAS
-Al cortar un plano a una superficie cónica, obtenemos distintas figuras geométricas: las secciones cónicas. Dependiendo del angulo de inclinación y la posición relativa, pueden ser: circunferencias, parábolas, elipses, hipérbolas.
-Si el plano pasa por el vértice la intersección podrá ser: una recta, un par de rectas cruzadas o un punto (el vértice).
-Las curvas cónicas son importantes en astronomía: dos cuerpos masivos que interactúan según la ley universal de la gravitación, describen órbitas similares a secciones cónicas: elipses, hipérbolas o parábolas en función de sus distancias, velocidades y masas.
-También son muy útiles en aerodinámica y otras aplicaciones industriales, ya que permiten ser reproducidas por medios simples con gran exactitud, logrando volúmenes, superficies y curvas de gran precisión.

HIS TEMA XII part 4 La crisis de 1917

3.2. La Semana Trágica de Barcelona.
La movilización contra la guerra se inició durante el embarque de tropas hacia Marruecos. Se constituyó un comité de huelga, con la participación de republicanos lerrouxistas, socialistas y anarquistas, que derivó en una revuelta popular.
Las autoridades respondieron declarando el Estado de Guerra y enviando refuerzos para reprimir las manifestaciones.
La represión posterior fue muy dura por parte del gobierno de Maura.
La represión de la Semana Trágica levantó una oleada de protestas. El gobierno conservador de Maura tuvo que enfrentarse a duras críticas y los liberales y los republicanos se unieron para exigir su dimisión. La oposición de Maura consiguió que Alfonso XIII disolviera las Cortes y traspasara el gobierno a los liberales. 

3.3. El impacto de la Gran Guerra.
En 1914, estando al frente del gobierno el conservador Eduardo Dato, se produjo el estallido de la Primera Guerra Mundial. Dato declaró de inmediato la neutralidad española. Esta situación supuso una extraordinaria oportunidad para la economía del país. La guerra generalizada en Europa permitió exportar productos industriales y agrarios, de los que los combatientes tenían una enorme necesidad y por los cuales estaban dispuestos a pagar altos precios.
Sin embargo, al dedicarse gran parte de la producción a la exportación, los precios interiores experimentaron alzas desorbitadas. Como consecuencia las organizaciones obreras encabezaron una protesta cada vez mayor que desembocó en el movimiento huelguístico del verano de 1917.
  
3.4. La crisis de 1917.
En febrero de 1917 había caído el zarismo en Rusia y en octubre se producía la revolución bolchevique. En España se produjo una protesta generalizada de carácter antigubernamental.
  • La protesta militar. El ejército español, como consecuencia de las guerras coloniales, presentaba un número excesivo de oficiales en relación al de soldados.
  • El fuerte descontento entre los oficiales de baja y media graduación desembarcó en la formación de llamadas Juntas de Defensa. Las Juntas reclamaban un aumento salarial y se oponían a los ascensos por méritos de guerra, reivindicando la antigüedad como único criterio. El manifiesto de junio de 1917 culpaba al gobierno de los males del ejército y del país.
  • La crisis política. El gobierno conservador de Dato había sido sustituido, en 1916, por un gabinete liberal presidido por el conde de Romanones, que decidió cerrar las Cortes en julio de 1916. En abril de 1917, Dato volvió a asumir la jefatura del gobierno y una representación de diputados de la oposición (nacionalistas, republicanos, etc.) reclamó energéticamente al gobierno la apertura de las Cortes. Se organizó en Barcelona una Asamblea de Parlamentarios catalanes (5 de julio de 1917). El movimiento parlamentario no tuvo continuidad y desapareció sin haber conseguido la reforma constitucional.
  • La huelga general revolucionaria. En marzo de 1917, las centrales sindicales CNT y UGT acordaron firmar un manifiesto en que se instaba al gobierno a intervenir para contener los precios bajo la amenaza de convocar una huelga general. Las fuerzas obreras convocantes reclamaban el fin de la monarquía, la formación de un gobierno provisional que convocara Cortes constituyentes y el paso a un sistema republicano. Se produjeron incidentes importantes en muchos puntos del país. La reacción del gobierno fue básicamente represiva: se declaró la Ley Marcial y se envió al ejército a aplacar el movimiento. La huelga general fracasó. En los años siguientes, el sistema político de la Restauración entró en su crisis definitiva.

HIS TEMA XIV part 4 La II República


IV.         EL BIENIO CONSERVADOR (NOVIEMBRE 1933-FEBRERO 1936)

    En 1933, el jefe del gobierno, Manuel Azaña, dimitió y el presidente de la República, Alcalá Zamora, disolvió las Cortes y convocó elecciones para noviembre.
 
1.       Las elecciones de 1933: el gobierno de derechas

    Se celebraron el 18 de Noviembre de 1933 y fueron las primeras en España en las que votaron las mujeres. La izquierda se presentó a los comicios desunida. Por el contrario, la derecha se presentó unida y organizada en muchas circunscripciones. El resultado de las elecciones dio la victoria a los partidos de centro-derecha. El partido Radical de Alejandro Lerroux y la CEDA de Gil Robles obtuvieron los mejores resultados. El presidente de la República, Alcalá Zamora, confió la formación de gobierno al Partido Radical, que contaba con el apoyo parlamentario de la CEDA.

2.       La paralización de las reformas

     El nuevo gobierno, presidido por Alejandro Lerroux, paralizó una buena parte del proyecto reformista anterior y en el campo se frenó la reforma agraria.
    Por un lado, la cuestión agrícola enfrentó al gobierno central con la Generalitat de Catalunya y, por otro lado, el gobierno central se enemistó con los nacionalistas vascos al paralizar la discusión del proyecto de estatuto vasco.
    El gobierno también intentó contrarrestar la reforma religiosa. En cuanto al ejército, no se anuló la reforma, emprendida por Azaña, pero se aprobó una amnistía para los sublevados con Sanjurjo en 1932 y para los colaboradores con la dictadura de Primo de Rivera. En materia de educación se redujo considerablemente el presupuesto.
    El PSOE y la UGT se radicalizaron debido a la paralización de estas reformas y se produjeron huelgas y conflictos.
    Antes esta situación, la CEDA exigió participar directamente en el gobierno bajo la amenaza de retirar su apoyo parlamentario. El jefe del gobierno, Lerroux, accedió a estas peticiones.

3.       La revolución de Octubre de 1934

    Al día siguiente de la formación del nuevo gobierno, por iniciativa de la UGT y con escasa participación de la CNT, se produjeron huelgas y manifestaciones.  En Asturias, los mineros protagonizaron una revolución social. El gobierno envió desde África a la Legión, al mando del general Franco, para reprimir el levantamiento. En Cataluña, el presidente de la Generalitat, LLuis Companys, pretendía evitar la entrada de la CEDA en el gobierno. Por ello, proclamó el 6 de Octubre la República catalana dentro de la República federal española, al mismo tiempo que una alianza de partidos y sindicatos de izquierda organizaba una huelga general. La insurrección fracasó.

    Se declaró el estado de guerra y el ejército, al mando del general Batet, ocupó el palacio de la Generalitat. Azaña fue encarcelado y fueron detenidos varios líderes de la izquierda, entre ellos Largo Caballero.


4.       La crisis del segundo bienio

   La CEDA aumentó su influencia en el gobierno, se nombró a Gil Robles ministro de la guerra y a Francisco Franco, jefe del Estado Mayor.
   En 1935, el Partido Radical se vio afectado por una serie de escándalos de corrupción, como el caso del estraperlo.    Por ello, Alcalá Zamora, convocó nuevas elecciones para febrero de 1936.

HIS Emilio Castelar (1838-1858)


Presidente de la Primera República Española nacido en Alhama la Seca, Almería, 1838 y fallecido en Pau, Francia, 1908. Estudió Derecho y Filosofía en Madrid con Sanz del Río, por cuya influencia se sumó a la corriente krausista. Trabajó como profesor de bachillerato (1858) y como catedrático de la Universidad Central (1866). Al mismo tiempo, se integró en el Partido Demócrata, cuyas ideas defendió mediante artículos periodísticos, discursos en el Ateneo y conspiraciones revolucionarias que le condujeron a la cárcel (1867).
Se proclamó republicano, aunque reconoció que esta corriente no estaba madura para asumir el poder.
Participó en su primer gobierno como ministro de Gracia y Justicia; cuatro meses después fue nombrado presidente del Congreso; y un mes más tarde jefe del Poder Ejecutivo. Le sucedió Emilio Castelar, a quien Salmerón hizo una oposición implacable, hasta el punto de negarle el voto de confianza que pedía para conjurar las amenazas contra la República.
De los diversos grupos políticos en los que se hallaban divididos los republicanos españoles, Salmerón encabezó una tendencia moderada, e intentó agrupar a las demás en la Unión Republicana con la esperanza de obtener buenos resultados del restablecimiento del sufragio universal (1890); pero el caciquismo y la manipulación electoral le impidieron cosechar más que algunos éxitos simbólicos.

DIB PIRÁMIDE

Una pirámide es un poliedro limitado por una base, que es un poligono cualquiera; y por caras, que son triángulos y coinciden en un punto denominado ápice.
El ápice o cúspide también es llamado en ocasiones vértice de la pirámide, aunque la pirámide tiene más vértices.

TIPOS
-Una pirámide recta es un tipo de pirámide cuyas caras laterales son triángulos isósceles. En este tipo de pirámides la recta perpendicular a la base que pasa por el ápice corta a la base por su circuncentro.

-Una pirámide oblícua es aquella en la que no todas sus caras laterales son triángulos isósceles.

-Una pirámide regular es una pirámide recta cuya base es un polígono regular.

-Una pirámide cónvexa tiene como base un polígono convexo y una pirámide cóncava tiene como base un polígono cóncavo.

-Existen tres tipos de pirámides cuyas caras son triángulos equiláteros, con bases de 3, 4 y 5 lados respectivamente. Un tetraedro es una pirámide cuyas caras (base y caras laterales) son triángulos equiláteros.

 Pirámides según el número de lados de su base 
Las pirámides se clasifican según el número de lados de su base, que coincide con el número de caras laterales.
-Numero de lados de la base:     -Tipo de pirámide:                           
                  4                                     cuadrangular                   
                  4                                     rectangular                      
                  5                                     pentagonal                      
                  6                                     hexagonal                       
                  7                                     heptagonal                       
                  8                                     octagonal                         
                  9                                     eneagonal                        

ING PRONUNCIATION I

A -    ei

a) Cuando es tónica a final de sílaba o seguida de consonante
y e muda.
fate (féit), destino
agent (éidchent), agente


b) Antes de mb, nci, ng y ste

chamber (chéimbar), cámara
ancient (éinchent), antiguo
change (chéinch), cambio
waste (uéist), derrochar


A-o

a) Antes de l o ll

b) Antes o después de w
already (olrédi), ya
water (uóter), agua; law (ló:), ley


A-a
Antes de r
far (fá:r), lejos


  -  i

Cuando es tónica a final de sílaba o seguida de consonante y e muda.
scene (sí:n), escena
me (mí), a mí
the (dí), el, la, los, las


 E -e
En las demás palabras unas veces suena como e abierta y otras como e cerrada francesa.
meridian (merídian), meridiano
meter (míte:r), metro


I - ai

a) Cuando es tónica a final de sílaba o seguida de consonante
y e muda.
pine (páin), pino
idol (áidol), ídolo
idle (áidl) haragán

b) Antes de gh, ght, gn, ld y nd
high (jái), alto; night (náit), noche
sign (sáin), firmar; mild (máild), tibio
find (fáind), encontrar

c) En algunos monosílabos y en las voces en que precede a una
o más consonantes seguidas de
e muda.


 -I (ái), yo
biography (baiógrafi), biografía
globalize (globaláis), globalizar
licence (láisens), permiso


 I-i

d) Cuando no va seguida de e muda.
pin (pín), alfiler
fin (fín), aleta


I-ae francesa

e) Cuando va seguida de r
sir (sér), señor; first (férst), primero


O  -   ou

a) Cuando es tónica a final de sílaba o seguida de consonante
y e muda.
vote (vóut), voto
open (óupen), abrir



b) Antes de ld, lt y st

bold (bóuld), osado; bolt (bóult), cerrojo; most (móust), mayoría


O-o

c) Cuando no va seguida de e muda.
boy (bói), muchacho
toy (tói), juguete


O-ae francesa

d) En las palabras de más de una sílaba o terminaciones tion.
admiration (admiréishon), admiración


O-u
e) En algunos casos como:
who (jú), quien; do (dú), hacer;
woman (úman), mujer

f) En los siguientes verbos:
to prove (tu prúv), probar;
to move (tu múv), mover;
to lose (tu lús), perder


U   -  iu

a) Cuando es tónica a final de sílaba o seguida de consonante
y e muda.
tune (tiún), tono
usual (iúshual), usual


U -u
b) En las siguientes palabras:
rule (rúl), regla; bull (búl), toro;
crude (krúd), crudo; put (put), poner; true (trú), verdadero


U - iú
c) Al final de sílaba fuerte y cuando precede a consonante seguida de e muda.
pupil (piúpil), alumno;
tube (tiúb), tubo;
duty (diúti), deber


U- i
d) En algunas palabras como:
busy (bísi), ocupado;
building (bílding), edificio

HIS TEMA XII part 3 La crisis de 1917

2.3. La derecha antiliberal: el carlismo. 

En los inicios del siglo XX, el carlismo mantuvo su presencia y sus bases. La disputa más importante se produjo a raíz de la Primera Guerra Mundial, cuando un sector del partido, se manifestó y uno de sus principales hombres, Juan Vázquez de Mella, abandonó la militancia y fundó el Partido Tradicionalista. Asimismo, el Partido Católico Nacional o Integrista, una escisión carlista, se manifestaba ajeno a las formas de gobierno, pero su visión extremadamente conservadora le situaba cerca de los grupos monárquico-conservadores.
Tanto integristas como carlistas aceptaron la participación electoral y siempre dispusieron de representación en el Parlamento. Con la llegada de la República en 1931, los tres grupos (carlistas, integristas y tradicionalistas) consiguieron reunificarse en un solo partido que se llamaría Comunión Tradicionalista.
2.4. La oposición obrera.

  • El partido y el sindicato socialista. Al comenzar el siglo XX, el PSOE era todavía una fuerza relativamente pequeña, pero con sólidas bases que le permitieron un progresivo crecimiento. En 1905, el PSOE obtuvo concejales en Madrid y, en 1910, Pablo Iglesias consiguió un acta de disuado. Así, en el Instituto de Reformas Sociales siempre participaron los socialistas, entre los que destacó Francisco Largo Caballero, que en 1918 llegaría al cargo de secretario general de la UGT. La vinculación entre el PSOE y la UGT era muy estrecha, y sus principales dirigentes fueron, en muchas ocasiones, militantes de ambas formaciones. Sus nuevos dirigentes se mostraron claramente partidarios del parlamentarismo y de una práctica política reformista y moderada. Algunos militantes del socialismo se escidieron del PSOE, fundando el Partido Comunista de España (PCE). 
  • Los anarcosindicalistas: la CNT. En 1907, Solidaridad Obrera, una asociación de trabajadores de carácter apolítico, reivindicativo y favorable a la lucha revolucionaria contó con prensa propia, y también impulsó la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). La CNT se definía como revolucionaria y presentaba una ideología basada en tres presupuestos básicos: la independencia del proletariado con respecto a la burguesía y a sus instituciones (el Estado), por lo que se declaraba totalmente apolítica; la necesidad de la unidad sindical de los trabajadores, y la voluntad de derribar al capitalismo. Se tomaron importantes acuerdos, como la creación de los Sindicatos Únicos de Industria, se reafirmó el apoliticismo y la necesidad de la negociación directa entre obreros y patronos, sin intervención de fuerzas políticas o de representantes del Estado.
3. De la Semana Trágica a la huelga revolucionaria (1909-1917).
   3.1. El conflicto colonial de Marruecos. 
A partir de 1900, España consolidó su penetración en el norte de África. La Conferencia de Algeciras (1906) y el posterior Tratado hispanofrancés establecieron un protectorado francoespañol en la zona de Marruecos. A España le correspondió el territorio de El Rif. 
La presidencia española en esta área estuvo contestada por los continuos ataques de rifeños, organizados en cabilas. En 1909, los rifeños infligieron una importante derrota a las tropas españolas en el Barranco del Lobo.